## Resumen del texto de Termómetro Económico del 23 de Julio de 2024

Este artículo de Termómetro Económico del 23 de Julio de 2024, presenta noticias relevantes del sector empresarial mexicano e internacional, incluyendo información sobre nuevas rutas aéreas, refinanciamiento de deudas, resultados financieros y análisis de acciones.

Resumen con viñetas:

* AeroMéxico anunció una nueva ruta entre Ciudad de México y Nueva Jersey, operada por Delta Airlines, a partir del 27 de octubre. Esta ruta complementará la oferta de vuelos hacia el área metropolitana de Nueva York.
* Genomma Lab refinanciará sus pasivos financieros con una línea de crédito de 1,500 millones de pesos otorgada por Bancomext. Esta línea de crédito tendrá un plazo de 10 años y también será utilizada para apoyar los planes de crecimiento y expansión de exportaciones de la empresa.
* Verizon, compañía estadounidense de telecomunicaciones, reportó resultados financieros menores a los esperados durante el segundo trimestre del año, debido a una disminución en los volúmenes de actualización de equipos inalámbricos.
* Scotiabank mejoró el precio objetivo de Coca-Cola FEMSA (KOF) de 195 a 197 pesos por acción. La compañía reportó un aumento del 22% y 13% en su flujo operativo y ventas, respectivamente, superando las expectativas del mercado.
* KOF registró un trimestre perfecto, impulsado por el aumento de volúmenes, el movimiento del p/mix con el IPC local y la expansión de los márgenes.

Palabras clave:

* AeroMéxico
* Genomma Lab
* Verizon
* Coca-Cola FEMSA (KOF)
* Scotiabank

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.