## Introducción

El texto, escrito por Pedro Salmerón Sanginés el 23 de julio de 2024, explora el concepto de "humanismo mexicano" como modelo de gobierno, tal y como lo describe Andrés Manuel López Obrador en su libro "Gracias". El autor analiza la importancia de la historia en la construcción de este modelo, destacando la influencia de las culturas indígenas y la lucha por la justicia social en México.

## Resumen con viñetas

* Pedro Salmerón Sanginés argumenta que el "humanismo mexicano" se basa en la herencia cultural prehispánica y la historia política de México.
* AMLO, desde la creación de Morena, ha enfatizado la importancia de la conciencia histórica, considerando la historia como la clave de su movimiento.
* El "humanismo mexicano" se nutre de valores como la solidaridad, la ayuda mutua y la honestidad, en oposición al individualismo y la competencia.
* La resistencia indígena y campesina, así como las rebeliones agrarias, son pilares fundamentales de la historia política mexicana.
* AMLO destaca la importancia de la historia para comprender el presente y actuar en él, enfatizando la necesidad de que la historia provea de valores y principios.

## Palabras clave

* Humanismo mexicano
* Historia
* Cultura indígena
* Resistencia
* Justicia social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El mayor logro de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete fue evitar una catástrofe económica y social sin precedentes ante los aranceles impuestos por Estados Unidos.

El narcocorrido nace en El Paso, Texas, y desde hace casi un siglo su combustible han sido el contrabando y la corrupción en ambos lados de la frontera.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

El arancel mexicano podría ser de los más bajos del mundo, si se logra la reducción al 12%.