## Introducción

El texto, escrito por Luis Apperti el 23 de julio de 2024, analiza las consecuencias del apagón digital global que afectó a diversos sectores, desde aeropuertos hasta Wall Street, el pasado 19 de julio. Apperti explora las causas de este evento, la vulnerabilidad de la dependencia tecnológica y la importancia de la redundancia en los sistemas digitales.

## Resumen

* El apagón digital afectó a usuarios de Microsoft, principalmente, debido a una falla en la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike.
* La falla se originó por un error de código en las actualizaciones automáticas de los antivirus.
* El impacto económico global del evento aún no se ha cuantificado completamente.
* Apperti destaca la importancia de la redundancia en los sistemas digitales para evitar este tipo de eventos.
* Los reguladores digitales confirmaron que la falla no fue provocada por un hackeo, pero Apperti cuestiona si se contaba con los respaldos necesarios para evitar un problema de tal magnitud.

## Palabras clave

* Apagón digital
* Ciberseguridad
* Redundancia
* CrowdStrike
* Microsoft

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.

Un dato importante del resumen es que la rivalidad entre China y Estados Unidos se asemeja a un "juego de gallina", donde ninguno de los dos países está dispuesto a ceder por temor a la humillación.

Mario Vargas Llosa fue un escritor de fama mundial y además era muy bien parecido.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.