Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Apperti el 23 de julio de 2024, analiza las consecuencias del apagón digital global que afectó a diversos sectores, desde aeropuertos hasta Wall Street, el pasado 19 de julio. Apperti explora las causas de este evento, la vulnerabilidad de la dependencia tecnológica y la importancia de la redundancia en los sistemas digitales.

## Resumen

* El apagón digital afectó a usuarios de Microsoft, principalmente, debido a una falla en la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike.
* La falla se originó por un error de código en las actualizaciones automáticas de los antivirus.
* El impacto económico global del evento aún no se ha cuantificado completamente.
* Apperti destaca la importancia de la redundancia en los sistemas digitales para evitar este tipo de eventos.
* Los reguladores digitales confirmaron que la falla no fue provocada por un hackeo, pero Apperti cuestiona si se contaba con los respaldos necesarios para evitar un problema de tal magnitud.

## Palabras clave

* Apagón digital
* Ciberseguridad
* Redundancia
* CrowdStrike
* Microsoft

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.

El sector financiero detecta solo el 2% de los flujos de delitos financieros globales, según Interpol.

En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, representando cerca del 4% del PIB.