## Introducción

El texto "DESDE AFUERA" escrito por José Carreño Figueras el 23 de julio de 2024, publicado en el periódico El Heraldo de México, analiza la virtual designación de Kamala Harris como candidata presidencial del Partido Demócrata y las implicaciones de esta decisión para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. El autor explora las fortalezas y debilidades de la candidatura de Harris, así como los desafíos que enfrenta en un contexto político altamente polarizado.

## Resumen con viñetas

* José Carreño Figueras argumenta que la designación de Kamala Harris como candidata presidencial del Partido Demócrata plantea una serie de desafíos y oportunidades.
* Harris, la primera mujer vicepresidenta de origen indio, es considerada una figura de izquierda dentro del esquema político estadounidense, lo que podría generar tanto apoyo como rechazo.
* El autor sugiere que Harris necesitará seleccionar un compañero de fórmula centrista, blanco, de algún estado del medio oeste para atraer a un sector más amplio de la población.
* Carreño Figueras destaca el contraste entre Harris y el candidato republicano Donald Trump, quien ha elegido a un compañero de fórmula blanco, derechista y partidario de sus políticas.
* Harris ha planteado posturas proteccionistas, se ha manifestado a favor del aborto y ha adoptado una línea restrictiva hacia la migración, lo que podría generar reacciones diversas entre los votantes.
* El autor reconoce que es difícil estimar la reacción general de los demócratas, independientes y centristas frente a la candidatura de Harris, pero destaca que es la única figura política nacional disponible para unificar al partido y enfrentar al partido republicano.

## Palabras clave

* Kamala Harris
* Partido Demócrata
* Donald Trump
* Elecciones presidenciales
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El T-MEC es crucial para México, representando 505 mil 805 millones de dólares en exportaciones a Estados Unidos en 2024.

La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.

La decisión de Donald Trump de eximir a México y Canadá de los aranceles recíprocos mantiene vivo el tratado comercial T-MEC.

El Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 de Sheinbaum no fue discutido en el Palacio Legislativo.