## Introducción

El texto de Leonardo Kourchenko publicado en El Globo el 23 de julio de 2024 analiza la decisión de Joe Biden de retirar su candidatura a la presidencia de Estados Unidos y la nominación de su vicepresidenta, Kamala Harris, como candidata del partido demócrata. El artículo explora las razones detrás de este cambio, las implicaciones para la campaña electoral y las posibilidades de éxito de Harris frente a Donald Trump.

## Resumen con viñetas

* Biden se retiró de la carrera presidencial debido a su debilitamiento político y a la presión de los donantes, quienes retiraron sus contribuciones a la campaña.
* Harris recibió un fuerte respaldo del sector demócrata, con más de 1900 delegados a la convención, y un flujo de recursos que superó los 81 millones de dólares en 24 horas.
* La decisión de Biden de apoyar a Harris se considera un sacrificio para impulsar una fuerza más potente frente a Trump.
* La posibilidad de que Biden renuncie a la presidencia para convertir a Harris en presidenta en funciones es improbable, pero podría beneficiar su candidatura.
* Harris enfrenta un desafío histórico, ya que no gozaba de un perfil público fuerte antes de la nominación y debe superar la fuerza de Trump.
* La elección se presenta como una batalla entre dos visiones: la de Harris, que defiende la libertad, los derechos y la igualdad, y la de Trump, que se basa en el conservadurismo religioso y el rechazo a la inmigración.

## Palabras clave

* Biden
* Harris
* Trump
* Demócrata
* Elección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de convertir a México en un actor global relevante.

La economía, y no la narrativa, fue el factor determinante en la derrota de Donald Trump y su política arancelaria.

La comida rica alimenta tanto la materia como el alma.

El sistema multilateral de comercio de la OMC tiene prácticamente la misma efectividad que la ONU al momento de evitar los conflictos armados.