## Introducción

El texto, escrito por Juan Luis Flores Ramírez en la columna de opinión del 23 de Julio de 2024, analiza las declaraciones de dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales, en el marco del Diálogo Nacional para la Reforma Constitucional del Poder Judicial. El autor critica las justificaciones de los ministros ante la necesidad de reformar el sistema judicial, argumentando que estas revelan un distanciamiento de la realidad social y política del país.

## Resumen con viñetas

* Casi 36 millones de votos obligaron a la SCJN a atender el llamado del pueblo para realizar cambios de fondo en el Poder Judicial.
* Javier Laynez Potisek reconoció la incapacidad del Poder Judicial para comunicarse con la sociedad y la necesidad de cambiar el modelo educativo de las escuelas de derecho.
* Luis María Aguilar Morales defendió la carrera judicial, argumentando que los jueces sacrifican tiempo con sus familias por cumplir con su deber.
* El autor critica la resignación de los ministros ante la inminente aprobación de la reforma, considerando sus argumentos como ofensivos para la ciudadanía.
* El texto destaca la necesidad de reformar el sistema judicial para que sea más sensible a las necesidades de la sociedad y menos elitista.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Reforma Constitucional
* SCJN
* Carrera Judicial
* Modelo Educativo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Inbursa, de Carlos Slim Helú, busca consolidarse como líder en el financiamiento automotriz en México.

El dato más importante es el posible resurgimiento del 'nearshoring' en México debido a factores como las políticas arancelarias de Estados Unidos y la posición estratégica del país.

Un dato importante es que la transparencia en contrataciones públicas obliga a América Móvil a reportar al Instituto Federal de Telecomunicaciones sobre las contrataciones públicas que superen cierto umbral.

El autor considera que Donald Trump podría ser el catalizador de la decadencia de Estados Unidos como potencia global.