## Introducción

El texto, escrito por José Woldenberg el 23 de julio de 2024, analiza la controversia sobre la interpretación de las normas constitucionales y legales que rigen la asignación de diputados por el principio de representación proporcional en México. Woldenberg argumenta que la interpretación actual de la ley, que permite a las coaliciones superar el límite de sobre representación del 8%, no se ajusta al espíritu original de la reforma de 2007.

## Resumen con viñetas

* Woldenberg destaca que la fórmula de integración de la Cámara de Diputados, establecida en 1996, limita la sobre representación de un partido al 8% y establece un tope de 300 diputados.
* La reforma de 2007, que no modificó la fórmula de integración, eliminó el artículo que equiparaba a las coaliciones con partidos.
* Algunos argumentan que esta eliminación permite a las coaliciones superar el límite del 8% de sobre representación, lo que Woldenberg considera una interpretación errónea.
* Woldenberg sostiene que la reforma de 2007 tenía como objetivo diferenciar la votación de cada partido dentro de una coalición, no eliminar los límites a la sobre representación.
* Woldenberg argumenta que la interpretación original de la reforma de 2007 se encuentra en los documentos de la época, como la iniciativa, los dictámenes y las intervenciones en tribuna.

## Palabras clave

* Representación proporcional
* Sobre representación
* Coaliciones
* Reforma electoral
* Interpretación legal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Inbursa, de Carlos Slim Helú, busca consolidarse como líder en el financiamiento automotriz en México.

El dato más importante es el posible resurgimiento del 'nearshoring' en México debido a factores como las políticas arancelarias de Estados Unidos y la posición estratégica del país.

Un dato importante es que la transparencia en contrataciones públicas obliga a América Móvil a reportar al Instituto Federal de Telecomunicaciones sobre las contrataciones públicas que superen cierto umbral.

El autor considera que Donald Trump podría ser el catalizador de la decadencia de Estados Unidos como potencia global.