## Introducción

El texto escrito por Garra De León el 23 de julio de 2024 analiza la composición del Congreso de Guanajuato tras las elecciones recientes. El texto destaca la presencia de mujeres en el Congreso y la posibilidad de que formen una bancada feminista, aunque también menciona las divisiones partidistas que podrían impedir la unidad entre las diputadas. Además, se menciona la renuncia de Miguel Ángel Chico Herrera a un puesto en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, dejando abierta la posibilidad de que tenga otros planes políticos.

## Resumen con viñetas

* El Congreso de Guanajuato tendrá una mayoría de mujeres, aunque de diferentes partidos.
* Se intentó formar una bancada feminista, pero las diputadas de Acción Nacional se negaron a participar.
* La mayoría simple la tendrá Acción Nacional, pero la distribución de las curules les obligará a negociar con otros partidos.
* Miguel Ángel Chico Herrera renunció a un puesto en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, dejando abierta la posibilidad de que tenga otros planes políticos.
* El texto sugiere que Chico Herrera podría estar buscando un puesto en el gabinete de Adán Augusto o Claudia (sin especificar a qué Claudia se refiere).

## Palabras clave

* Congreso de Guanajuato
* Mujeres
* Bancada feminista
* Partidos políticos
* Miguel Ángel Chico Herrera

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.

El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.

El texto denuncia que más de 400 mil personas han sido desplazadas por la violencia en México, según el Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), y que la cifra real podría ser mucho mayor debido a la falta de un sistema oficial de monitoreo.