Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz el 23 de julio de 2024, titulado "Laguna", es un poderoso alegato contra la gordofobia y la presión social que se ejerce sobre las personas con cuerpos que no se ajustan a los cánones de belleza hegemónicos. Ramírez Muñoz expone con contundencia la doble moral que se aplica a las personas gordas, quienes son obligadas a vivir con vergüenza y a buscar la aprobación de la sociedad a través de la dieta y la autoflagelación.

## Resumen

* Ramírez Muñoz critica la lógica que se aplica a las personas gordas, comparándolas con "buenas víctimas" que deben estar traumatizadas y avergonzadas por su cuerpo.
* Señala que la sociedad espera que las personas gordas se sientan mal consigo mismas, que estén constantemente a dieta y que busquen la aprobación de los demás a través de su cuerpo.
* Ramírez Muñoz rechaza esta presión social y se declara orgullosa de su cuerpo, sin importar el peso.
* Afirma que la gordofobia es una forma de violencia que afecta la salud emocional de las personas y que la sociedad debe reeducarse para respetar la diversidad corporal.
* Ramírez Muñoz defiende la importancia de la nutrición consciente e instintiva, y critica la obsesión por la estética que lleva a las personas a poner en riesgo su salud mental.

## Palabras clave

* Gordofobia
* Diversidad corporal
* Nutrición consciente
* Salud emocional
* Respeto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El valor de Nvidia es tan alto que para comprarla, México tendría que destinar el equivalente a dos años y medio de su producción económica total.

El Rally Maya México está bajo investigación por presuntas operaciones fraudulentas.

Un dato importante es que de las 1,102 startups fintech en México, solo 85 han sido autorizadas para operar.