Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Mtra. Mariana González Araujo, profesora de la Facultad de Estudios Globales, explora las diversas formas en que las ballenas contribuyen al equilibrio del ecosistema marino y a la lucha contra el cambio climático. El artículo destaca la importancia de las ballenas como aliadas en la captura de carbono, fertilizadoras del océano y proveedoras de nutrientes esenciales para la vida marina.

## Resumen con viñetas

* Ballenas capturadoras de carbono: Las ballenas actúan como "árboles del océano" al capturar grandes cantidades de CO2 a través de su cuerpo y sus heces. Un estudio del Fondo Monetario Internacional estima que una ballena puede capturar 33 toneladas de carbono, equivalente a la captura de 30,000 árboles.
* Ballenas fertilizadoras: Las heces de las ballenas liberan toneladas de hierro al océano, lo que estimula el crecimiento del fitoplancton, la base de la cadena alimentaria marina. Este proceso también contribuye a la captura de carbono.
* Ballenas perfumadoras: Algunas ballenas, como los cachalotes, producen "ámbar gris", una sustancia con un fuerte olor que se utiliza en la industria de la perfumería como fijador.
* Respiro de ballena: Las ballenas, al respirar en la superficie, liberan minerales que nutren al fitoplancton. Además, al morir, sus cuerpos se hunden al fondo del océano, liberando nutrientes y contribuyendo a la captura de carbono.

## Palabras clave

* Ballenas
* Carbono
* Fitoplancton
* Ecosistema
* Cambio climático

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.

La gentrificación no es un conflicto entre quienes llegan y quienes estaban, sino un desajuste entre el derecho a habitar la ciudad y los mecanismos económicos que la organizan.