Publicidad

## Introducción

El texto de Álvaro Cueva, publicado el 23 de julio de 2024, es una crítica entusiasta a dos obras de arte que abordan el tema del odio: la serie "Lady in the Lake" de Apple TV+ y la obra de teatro "Todas las noches de un día" del dramaturgo español Alberto Conejero. Cueva destaca la importancia de ambas obras para comprender y reflexionar sobre la naturaleza del odio en nuestra sociedad.

## Resumen

* "Lady in the Lake": Cueva describe la serie como un abanico que se abre frente al espectador, mostrando diferentes formas de odio: hacia las niñas, las mujeres adultas, el color de la piel, la religión, etc. La serie se desarrolla en Estados Unidos de 1966, utilizando la nostalgia para hacer más digerible la experiencia del odio. Cueva destaca la actuación de Natalie Portman y la calidad general de la producción.
* "Todas las noches de un día": Cueva describe la obra como una obra poética que explora el odio hacia las mujeres. Destaca la intensidad de las actuaciones de Mauricio Pimentel y Samantha Coronel, quienes dan el 200% en escena. Cueva compara la obra con el cine de Guillermo del Toro, señalando que ambas obras, a pesar de abordar temas oscuros, logran crear poesía.

## Palabras clave

* Odio
* Nostalgia
* Poesía
* Teatro
* Serie

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.

Un dato importante del resumen es que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció la corrupción, fue asesinado.

La solidaridad ciudadana demostrada en los sismos de 1985 y 2017 es la mejor herramienta para enfrentar la adversidad en México.