## Introducción

El texto de Elisa Alanís, escrito el 23 de julio de 2024, es una crítica mordaz al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su manejo de la seguridad pública en México. Alanís expone la ineficacia del gobierno para combatir la delincuencia organizada, mientras AMLO se enfoca en la propaganda y la polarización política.

## Resumen

* Milton Morales, un policía que colaboró en la persecución de delitos de alto impacto, fue asesinado a tiros en un ataque similar al que sufrió Omar García Harfuch, próximo integrante del gabinete de seguridad.
* AMLO, a pesar de la violencia, presumió cifras de reducción de homicidios y reconoció la necesidad de combatir la extorsión.
* Alanís critica la estrategia de AMLO de usar la "justicia" como espectáculo, sacrificando chivos expiatorios y polarizando la sociedad.
* AMLO utiliza su poder para atacar a sus "opositores", mientras los cárteles expanden su territorio y la violencia se intensifica.
* El texto termina con una nota de esperanza, pero también con la advertencia de que Ebrard, el próximo candidato presidencial, ya ha tropezado con Trump.

## Palabras clave

* AMLO
* Cárteles
* Seguridad pública
* Polarización
* Espectáculo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.

El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.

Rosa Icela Rodríguez tiene la potestad de decidir cuándo dejar su cargo en la Segob.

El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.