Reflexiones sobre la primera elección judicial federal
Dania Ravel
heraldodemexico.com.mx
INE 🏛️, Elección 🗳️, México 🇲🇽, Desafíos 😥, Ravel 👩
Columnas Similares
Dania Ravel
heraldodemexico.com.mx
INE 🏛️, Elección 🗳️, México 🇲🇽, Desafíos 😥, Ravel 👩
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Dania Ravel, consejera del INE, fechado el 22 de julio de 2025, reflexiona sobre la primera elección federal de personas juzgadoras en México. Destaca los desafíos enfrentados y las lecciones aprendidas durante este proceso electoral inédito.
La elección se prolongó 18 días más de lo previsto originalmente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en las deficiencias en el registro de candidaturas, incluyendo el incumplimiento de la postulación paritaria, errores en la información de los aspirantes y la necesidad de reflexionar sobre quién debe encargarse de esta función en el futuro. También se menciona la confusión generada por la convivencia de mensajes del INE con otros actores en la promoción de la participación ciudadana.
A pesar de las condiciones adversas y las críticas, Dania Ravel destaca que el INE asumió su mandato con responsabilidad democrática y logró sacar adelante cada etapa del proceso electoral. Subraya que el INE cumplió con su obligación constitucional de organizar las elecciones, gracias a su autonomía y al cumplimiento del principio de legalidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El contrabando de diésel generó pérdidas al erario por 71 mil 272 millones de pesos entre 2019 y 2023.
El autor critica la falta de transparencia y los posibles actos de corrupción dentro del gobierno actual.
El aumento de la tarifa mínima del transporte público en el Estado de México se fijará en 15 pesos.
El contrabando de diésel generó pérdidas al erario por 71 mil 272 millones de pesos entre 2019 y 2023.
El autor critica la falta de transparencia y los posibles actos de corrupción dentro del gobierno actual.
El aumento de la tarifa mínima del transporte público en el Estado de México se fijará en 15 pesos.