Morena, movimiento en expansión
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
Morena🇲🇽, Expansión 🗺️, Municipalidades 🏛️, Consejo 🤝, Alcalde 👩
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
Morena🇲🇽, Expansión 🗺️, Municipalidades 🏛️, Consejo 🤝, Alcalde 👩
Publicidad
El texto de Ricardo Monreal Ávila, fechado el 22 de Julio de 2025, analiza la situación actual del partido Morena tras la sesión de su Consejo Nacional. Se centra en la expansión territorial del partido, la institucionalización del movimiento y el apoyo a los gobiernos municipales de Morena.
Morena busca consolidarse como la primera fuerza política a nivel nacional mediante la institucionalización y expansión territorial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no menciona explícitamente aspectos negativos, pero implícitamente se puede inferir el desafío de mantener la cohesión y eficiencia en un partido en constante expansión. La necesidad de "saber ganar y saber gobernar" sugiere que existen áreas de mejora en la gestión municipal y en la consolidación del apoyo ciudadano.
El texto resalta la expansión territorial de Morena, la creación de estructuras organizativas sólidas (comités seccionales, Consejo Consultivo Nacional), el apoyo a los gobiernos municipales y el liderazgo fortalecido de Luisa María Alcalde Luján. Se enfatiza que ningún otro partido en México o América Latina está llevando a cabo un esfuerzo organizativo de esta magnitud.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación directa al secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, como líder del grupo criminal "La Barredora".
La preocupación mayor corresponde a 2026. Para ese año, el monto de los vencimientos asciende a 18 mil 700 millones de dólares.
Un soldado que entrega un parte informativo con una falta de ortografía se va arrestado.
Un dato importante es la acusación directa al secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, como líder del grupo criminal "La Barredora".
La preocupación mayor corresponde a 2026. Para ese año, el monto de los vencimientos asciende a 18 mil 700 millones de dólares.
Un soldado que entrega un parte informativo con una falta de ortografía se va arrestado.