Unidad 36 IMSS Hidalgo
Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio
IMSS 🏥, trabajadores 🧑🏭, servicios 🩺, infraestructura 🏗️, medicamentos 💊
Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio
IMSS 🏥, trabajadores 🧑🏭, servicios 🩺, infraestructura 🏗️, medicamentos 💊
Publicidad
Este texto, escrito por Sarkis Mikel Jeitani el 22 de Julio de 2025, analiza la situación actual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacando tanto sus logros históricos como sus desafíos persistentes.
El IMSS atiende a más de 80 millones de derechohabientes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática radica en la incongruencia entre su vasta infraestructura y la calidad del servicio percibida por los usuarios. La falta de medicamentos e insumos básicos, junto con la saturación y la posible corrupción en el manejo de recursos, genera desconfianza e inconformidad.
El aspecto más positivo es su vocación colectiva y su papel histórico en la protección de los derechos de los trabajadores. A pesar de sus problemas, el IMSS sigue siendo una institución fundamental para el bienestar social en México, con una amplia cobertura y una gama diversa de servicios. Además, se destaca la existencia de unidades modernas como el hospital de la unidad 36 en Pachuca, que demuestran el potencial del instituto para ofrecer atención de calidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Banco Mundial estima que la economía mexicana crecerá un 0.5 por ciento en 2025.
La aprobación de Clara Brugada cayó 8 puntos en un mes, según una encuesta de EL FINANCIERO.
El control de la nueva Comisión de Telecomunicaciones es el último eslabón de un entramado jurídico diseñado para el monitoreo y la vigilancia ciudadana.
El Banco Mundial estima que la economía mexicana crecerá un 0.5 por ciento en 2025.
La aprobación de Clara Brugada cayó 8 puntos en un mes, según una encuesta de EL FINANCIERO.
El control de la nueva Comisión de Telecomunicaciones es el último eslabón de un entramado jurídico diseñado para el monitoreo y la vigilancia ciudadana.