## Introducción

El texto de Fernando Fuentes, escrito el 22 de julio de 2024, analiza la problemática del acceso a la educación superior en México, centrándose en la alta demanda y el limitado cupo en universidades públicas de prestigio como la UNAM y el IPN. El texto expone las consecuencias de esta situación, incluyendo la proliferación de cursos y escuelas "patito", la falta de oportunidades para los jóvenes rechazados y la necesidad de una política educativa integral.

## Resumen con viñetas

* Miles de jóvenes que terminan el bachillerato no son aceptados en la universidad de su preferencia, como se evidencia en el caso de la UNAM, donde solo 1 de cada 10 aspirantes logra ingresar.
* La falta de acceso a universidades públicas de calidad genera un mercado de cursos y escuelas "patito" que ofrecen alternativas de dudosa calidad.
* La situación expone a los jóvenes rechazados a la vulnerabilidad social, incluyendo la posibilidad de caer en la delincuencia.
* La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha expresado su postura contra los exámenes de admisión, mientras que el presidente López Obrador ha criticado el sistema de selección del "periodo neoliberal".
* El texto destaca la necesidad de un presupuesto educativo adecuado, la expansión de la oferta educativa y la creación de universidades públicas de calidad para garantizar el acceso a la educación superior.

## Palabras clave

* Educación superior
* Exámenes de admisión
* Universidades públicas
* Calidad educativa
* Política educativa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.

La lectura, más allá de una habilidad, es vista como un don que transforma y enriquece la existencia.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El texto critica las tácticas de negociación del expresidente Donald Trump y su impacto en la guerra comercial con China.