## Introducción

El texto de Viri Ríos, publicado el 22 de julio de 2024, expone una crítica contundente a la estrategia de desinformación utilizada por la oposición política mexicana para desacreditar la victoria electoral de Morena y la próxima presidencia de Claudia Sheinbaum. Ríos analiza cómo se propagó la falsedad de que la repartición de diputaciones de representación proporcional debía basarse en los votos de las coaliciones, y no en los de los partidos políticos, como se había hecho durante una década.

## Resumen

* Ciro Murayama, exconsejero electoral, inició la campaña de desinformación al sugerir que el INE debía repartir las diputaciones por coalición, a pesar de saber que esto requería una reforma constitucional.
* Lorenzo Córdova, también exconsejero, siguió la misma línea, omitiendo la necesidad de una reforma.
* La mentira se propagó rápidamente, con columnistas como Carlos Bravo, Salvador García y Loret de Mola repitiendo el argumento de Murayama sin verificar la información.
* La desinformación escaló hasta acusar al gobierno de Obrador de buscar "abatir la democracia" con un reparto de diputados "ilegítimo".
* La campaña de desinformación incluyó la publicación de artículos en medios como Nexos, El Financiero, Etcétera y La Crónica, así como la participación de figuras como Pascal Beltrán, Liébano Sáenz y Luis Rubio.
* Se utilizaron argumentos falsos y leyes obsoletas para justificar la acusación de "fraude electoral".
* La desinformación llegó a las redes sociales, con influencers difundiendo la mentira en TikTok e Instagram.
* La campaña culminó con acusaciones de "ilegitimidad" contra Sheinbaum y llamados a protestas para evitar su toma de posesión.
* A pesar de la avalancha de desinformación, solo tres columnistas, Hugo Garciamarín, Arturo Zaldívar y Enrique Quintana, se atrevieron a contradecir la mentira de Murayama.
* Ríos argumenta que la desinformación, además de ser un acto de deshonestidad intelectual, podría generar inestabilidad política y fortalecer a Morena.

## Palabras clave

* Desinformación
* Coaliciones
* INE
* Morena
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.

Un dato importante del resumen es que la rivalidad entre China y Estados Unidos se asemeja a un "juego de gallina", donde ninguno de los dos países está dispuesto a ceder por temor a la humillación.

Mario Vargas Llosa fue un escritor de fama mundial y además era muy bien parecido.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.