Publicidad

## Introducción

El texto de Jordi Soler, escrito el 22 de julio de 2024, explora la figura de Ko Maung Saungkha, un poeta y comandante del Ejército de Liberación del Pueblo en Myanmar, que lucha contra la dictadura militar. Soler analiza la relación entre la poesía, la acción y la revolución, utilizando las ideas de Henri Bergson para reflexionar sobre el papel del poeta en la lucha armada.

## Resumen

* Ko Maung Saungkha, poeta y comandante del Ejército de Liberación del Pueblo en Myanmar, encarna la idea de Bergson de actuar como hombre de pensamiento y pensar como hombre de acción.
* Saungkha cree que las palabras son armas poderosas, pero que en la lucha contra los militares se necesitan armas reales.
* Saungkha no es el único poeta con tropa a su mando, ya que Gabriele D’annunzio también lo fue en su tiempo.
* La dictadura militar en Myanmar restringió el acceso a internet y teléfonos móviles, lo que impulsó a actores y poetas a llevar entretenimiento a los pueblos.
* En Myanmar, los poetas son como las estrellas de rock, y en el ejército de Saungkha hay varios poetas con lectores y libros publicados, como Ko Rakkha y Ko Linn Htike.

## Palabras clave

* Poesía
* Revolución
* Dictadura
* Myanmar
* Bergson

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El grupo criminal "La Barredora" ha sido vinculado a casi un centenar de homicidios en Puebla.

El autor argumenta que, al igual que en el caso de AMLO, el gobierno actual estaría utilizando temas fiscales para obstaculizar las aspiraciones políticas de Salinas Pliego.

Un dato importante es la acusación de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla está siendo investigado por Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.