Publicidad

## Introducción

El texto "EN FLAGRANCIA" escrito por Gustavo Fondevila el 22 de julio de 2024, explora el preocupante fenómeno del ciberdelito en México, donde la aplicación de la inteligencia artificial (IA) ha intensificado la estafa y la extorsión a través de la suplantación de identidad. Fondevila destaca la particularidad de este delito, donde las víctimas suelen conocer a sus agresores, lo que genera un impacto aún más profundo en las relaciones personales y la confianza.

## Resumen con viñetas

* Gustavo Fondevila describe cómo la IA permite a los ciberdelincuentes reproducir con precisión la forma de hablar de las víctimas, utilizando sus contactos robados para perpetrar estafas y extorsiones a gran escala.
* El texto destaca que casi 20 millones de personas en México han sido víctimas de algún tipo de acoso, estafa o fraude cibernético en el último año.
* Fondevila resalta que en casi 4 de cada 10 casos, la víctima conoce al agresor, lo que convierte el delito en una experiencia íntima y perturbadora que afecta las relaciones personales.
* El Inegi (MOCIBA, 2023) revela que en la Ciudad de México, 203 mil 176 acosadores fueron identificados como conocidos por las víctimas, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a 3 millones 110 mil 004 presuntos delincuentes.
* Fondevila menciona que, a pesar de que los hombres son los principales agresores, las mujeres representan el 11% de las agresoras, y la diferencia en la cantidad de víctimas entre hombres y mujeres no es significativa.

## Palabras clave

* Ciberdelito
* Inteligencia Artificial (IA)
* Suplantación de identidad
* Extorsión
* Conocidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La relación entre Estados Unidos y México se encuentra en un punto crítico debido a las declaraciones de Donald Trump y las acusaciones de intervencionismo.

La política mexicana en seguridad y justicia se decide en Washington, no en Palacio Nacional.

El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.