## Introducción

El texto de Claudia Luna, publicado en El Heraldo de México el 22 de julio de 2024, aborda la problemática de la competencia destructiva entre mujeres en el ámbito profesional. Luna argumenta que esta competencia, que se basa en la idea de que el éxito de una mujer implica el fracaso de otra, genera un ambiente tóxico que perjudica a todas.

## Resumen

* Luna describe la competencia destructiva como una experiencia dolorosa que muchas mujeres han vivido, caracterizada por conductas insidiosas y veladas, como la obstaculización, el sabotaje, el descrédito y los chismes.
* Esta competencia se alimenta de la mentalidad de escasez, la cual asume que hay un número limitado de oportunidades para las mujeres en puestos de liderazgo.
* Luna destaca que este fenómeno se observa tanto en mujeres con experiencia como en las que se encuentran en etapas formativas de sus carreras.
* La autora enfatiza la importancia de la competencia sana, que impulsa la ambición, la excelencia y la creatividad, en contraste con la competencia destructiva, que daña el tejido institucional y la productividad.
* Luna propone soluciones para romper el ciclo de la competencia destructiva, como ser ejemplos vivos de colaboración, establecer programas de mentoría y redes de apoyo, visibilizar los triunfos de las mujeres y hablar abiertamente sobre este fenómeno.

## Palabras clave

* Competencia destructiva
* Sororidad
* Mentalidad de escasez
* Tejido institucional
* Productividad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La violencia política de género fue tipificada como delito electoral hasta finales de 2019.

El voto de Miguel Ángel Yunes Márquez fue crucial para la aprobación de la reforma judicial.

Un dato importante del resumen es la acusación de protección a Manuel Bartlett por parte de AMLO, sugiriendo un posible "favor" histórico como explicación.

Joaquín López-Dóriga celebra 25 años del inicio de una etapa clave en El Noticiero de Televisa, recordando su trayectoria y el contexto político y económico de la época.