Viraje
Ricardo Monreal Avila
El Universal
Migración 🌍, Trump 😠, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Derechos 👍
Ricardo Monreal Avila
El Universal
Migración 🌍, Trump 😠, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Derechos 👍
Publicidad
Este texto, escrito por Ricardo Monreal Avila el 21 de Julio de 2025, analiza un cambio en la percepción de la sociedad estadounidense hacia la migración, impulsado por las políticas migratorias de Donald Trump y sus consecuencias. El autor argumenta que la sociedad estadounidense está despertando a la realidad de que la migración es un componente esencial de su identidad y economía, y que México debe seguir defendiendo los derechos de los migrantes.
El 79 por ciento de los estadounidenses considera que la migración es algo bueno para su país, según encuestas recientes de Gallup.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de redadas y políticas migratorias agresivas, incluso bajo el segundo mandato trumpista, que resultan en la repatriación de más de 1,400 mexicanas y mexicanos, la separación de familias y el miedo en las comunidades. Esto indica que, a pesar del cambio en la opinión pública, las acciones gubernamentales siguen siendo un desafío para los derechos de los migrantes.
El cambio significativo en la opinión pública estadounidense, donde la mayoría ahora considera la migración como algo bueno para el país. Este viraje cultural, social, político y ético, junto con el surgimiento de propuestas bipartidistas como el programa Bracero 2.0, ofrece una esperanza para políticas migratorias más justas y humanas en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la referencia a la nueva novela de Enrique Vila-Matas, "Canon de cámara oscura", cuyo protagonista es un robot que selecciona libros para crear un canon desplazado.
Un dato importante es la caída del gasto público en educación, que pasó de representar alrededor del 3.2% del PIB en 2018 a apenas superar el 2.8% en el momento de la redacción del texto.
El gobierno actual en México ha adoptado un enfoque prohibicionista similar al de los años más recios del PRI.
Un dato importante del resumen es la referencia a la nueva novela de Enrique Vila-Matas, "Canon de cámara oscura", cuyo protagonista es un robot que selecciona libros para crear un canon desplazado.
Un dato importante es la caída del gasto público en educación, que pasó de representar alrededor del 3.2% del PIB en 2018 a apenas superar el 2.8% en el momento de la redacción del texto.
El gobierno actual en México ha adoptado un enfoque prohibicionista similar al de los años más recios del PRI.