Las vacaciones y la mente
Ingela Camba Ludlow
Excélsior
Vacaciones 🏖️, Idealización 🎭, Presión 🤯, Vaciarse 🧘, Salud ❤️
Ingela Camba Ludlow
Excélsior
Vacaciones 🏖️, Idealización 🎭, Presión 🤯, Vaciarse 🧘, Salud ❤️
Publicidad
El texto escrito por Ingela Camba Ludlow el 21 de Julio de 2025 reflexiona sobre la idealización de las vacaciones en la sociedad moderna y cómo, paradójicamente, pueden convertirse en una fuente de presión y ansiedad en lugar de un verdadero descanso. La autora explora la importancia de "vaciarse" de las obligaciones y el ritmo frenético de la vida diaria para realmente beneficiarse de este tiempo libre, conectando este concepto con la salud mental y física.
Un dato importante es que las vacaciones pueden mejorar la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), un indicador de recuperación parasimpática, según el estudio de Gump y Matthews (2000).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es la idealización y la presión social que rodea a las vacaciones. Esta presión puede llevar a las personas a replicar el ritmo frenético de su vida diaria durante este tiempo libre, impidiendo que realmente descansen y se "vacíen". Además, la incapacidad de algunas personas para estar solas consigo mismas puede generar angustia durante las vacaciones.
El aspecto más positivo es la posibilidad de "vaciarse" de las obligaciones y el estrés de la vida diaria. Este "vaciamiento" puede tener beneficios significativos para la salud mental y física, permitiendo la relajación, la recuperación y una mayor conexión con uno mismo. El texto sugiere que las vacaciones, cuando se abordan con la intención de desconectar y reflexionar, pueden ser una herramienta valiosa para el bienestar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El texto revela una serie de controversias y problemas que afectan a diferentes niveles de gobierno y figuras políticas en México.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El texto revela una serie de controversias y problemas que afectan a diferentes niveles de gobierno y figuras políticas en México.