Publicidad

El texto de Darío Celis del 21 de Julio de 2025 aborda varios temas del ámbito empresarial y político en México. Desde el estancamiento de un megaproyecto en Durango hasta cambios en la dirección de importantes organizaciones y acusaciones de incumplimiento de acuerdos aéreos con Estados Unidos.

El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.

📝 Puntos clave

  • El megaproyecto "Fermaca Digital City" en Durango, prometido por los hermanos Fernando y Manuel Calvillo, enfrenta problemas de financiamiento. El gobernador Esteban Villegas y funcionarios de la Secretaría de Energía y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones están decepcionados por la falta de avances.
  • Estados Unidos acusa a México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo de 2015, lo que podría resultar en sanciones para aerolíneas mexicanas como Volaris, Viva Aerobús y Aeroméxico.
  • Publicidad

  • Larry Rubin dejó abruptamente la dirección ejecutiva de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) tras un discurso político que no agradó en Palacio Nacional.
  • Christian Leslie García Romero se une al IMSS-Bienestar como Directora de Administración y Finanzas, con la tarea de ordenar las finanzas de la dependencia.
  • Fibra UNO, dirigida por los hermanos Max, Moisés y André El-Mann, nombró a Altor Casa de Bolsa como nuevo representante común en el asunto de los tenedores de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs).
  • Zaira Yvette Pérez Salinas fue nombrada CEO de Altán Redes, aportando su experiencia en telecomunicaciones y proyectos de inclusión digital.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La falta de concreción del megaproyecto "Fermaca Digital City" en Durango genera desconfianza y decepción, evidenciando la fragilidad de algunos anuncios de inversión y el riesgo de generar falsas expectativas.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

El nombramiento de Zaira Yvette Pérez Salinas como CEO de Altán Redes representa una oportunidad para impulsar el desarrollo de la empresa gracias a su experiencia en telecomunicaciones y proyectos de inclusión digital.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Miguel Peña falleció el 12 de julio en Jardines de Coyoacán, después de retirarse en 2022.

Un dato importante es la crítica al uso de la violencia política de género como herramienta de opresión y castigo.

La cancelación de la inmunidad antimonopolio entre Aeroméxico y Delta pone en riesgo su alianza.