Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo La Mont III el 21 de julio de 2024, aborda la problemática de los plásticos eternos y sus impactos en la salud humana y el medio ambiente. Alfredo La Mont III responde a una consulta sobre el ciclo de vida del plástico, desde su origen hasta su degradación, y destaca los riesgos asociados a su producción, reciclaje y persistencia en el entorno.

## Resumen con viñetas

* Greenpeace ha publicado un informe que alerta sobre la toxicidad del reciclaje de plásticos, ya que los plásticos reciclados pueden contener niveles más altos de sustancias químicas dañinas.
* El 99% del plástico nuevo proviene de petróleo, carbón y combustibles fósiles, liberando toxinas y carcinógenos durante su fabricación.
* Menos del 5% del plástico se recicla, y la mayoría termina en vertederos o se incinera.
* Los plásticos no se descomponen por completo, sino que se degradan y fragmentan en microplásticos que contaminan los cursos de agua y los océanos.
* Se han encontrado microplásticos en la sangre humana, los pulmones, la leche materna, las placentas y el esperma, lo que podría estar asociado con problemas de salud.
* La producción de plásticos se triplicará para 2050, lo que aumenta la necesidad de alternativas sostenibles.
* Coca-Cola y Pepsi han comenzado a incorporar plástico reciclado en sus botellas, pero aún utilizan principalmente plástico de un solo uso.

## Palabras clave

* Plásticos eternos
* Reciclaje
* Microplásticos
* Toxicidad
* Sostenibilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el documental destaca cómo Maciel logró influenciar y corromper a las élites mexicanas para financiar sus actividades y silenciar las acusaciones en su contra.

Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.

Un dato importante es la tensión diplomática entre México y Estados Unidos debido a las acciones de la DEA.