Publicidad

El texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra, publicado en Reforma el 20 de julio de 2025, analiza la relación entre México y Estados Unidos desde la perspectiva de Donald Trump y su electorado. El autor argumenta que para tener una relación funcional con Estados Unidos, es crucial entender la visión de Trump, aunque esto implique reconocer aspectos incómodos sobre la situación en México, como el tráfico de drogas y la colusión entre autoridades y el crimen organizado.

Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.

📝 Puntos clave

  • Carlos Elizondo Mayer-Serra destaca la importancia de comprender la perspectiva de Donald Trump y su electorado para mejorar la relación entre México y Estados Unidos.
  • El autor señala que la xenofobia en Estados Unidos es comprensible dado el alto porcentaje de inmigrantes en su población.
  • Publicidad

  • Se menciona el problema del tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos y la percepción de que el gobierno de AMLO no colaboró lo suficiente para combatirlo.
  • El texto critica el desempeño económico de México desde la implementación del TLCAN, señalando que el país no aprovechó la oportunidad de integrarse al mercado estadounidense como se esperaba.
  • Elizondo Mayer-Serra advierte sobre el riesgo de que Trump tome medidas drásticas si percibe una falta de acción por parte de México contra el crimen organizado.
  • Se enfatiza la necesidad de que el gobierno de Sheinbaum convenza a Trump de que México está cooperando en la lucha contra el crimen organizado, no solo por el bien de Estados Unidos, sino también por el propio interés de México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre la relación entre México y Estados Unidos?

El texto critica la falta de cooperación del gobierno de AMLO en la lucha contra el tráfico de fentanilo, la colusión entre autoridades y el crimen organizado en México, y el pobre desempeño económico del país desde la implementación del TLCAN. También se menciona el riesgo de que Trump tome medidas drásticas debido a la percepción de inacción por parte de México.

¿Qué aspectos positivos se sugieren en el texto para mejorar la relación entre México y Estados Unidos?

El texto sugiere que el gobierno de Sheinbaum debe convencer a Trump de que México está cooperando en la lucha contra el crimen organizado. También se destaca la importancia de entender la perspectiva de Trump y su electorado para mejorar la relación bilateral. El autor enfatiza que combatir a las mafias está en el propio interés de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

Un dato importante es la posible fractura de Morena en Tabasco debido a pugnas internas y acusaciones de corrupción.