## Introducción

Este texto, escrito por un Columna Invitada el 20 de julio de 2024, analiza el impacto de los atentados contra figuras políticas en los Estados Unidos, comparando los casos de Abraham Lincoln, John F. Kennedy, Martin Luther King Jr., Ronald Reagan y Donald Trump. El autor explora las consecuencias políticas, sociales, económicas, mediáticas, de seguridad interior, culturales, religiosas e internacionales de estos eventos, destacando la polarización como un elemento común.

## Resumen con viñetas

* El autor inicia con una profecía de un profeta colombiano sobre un atentado contra Donald Trump, del cual sobreviviría para ganar la elección presidencial.
* Se analizan cinco atentados contra figuras políticas en la historia de los Estados Unidos, tres de los cuales fueron fatales: Abraham Lincoln, John F. Kennedy y Martin Luther King Jr.
* Los atentados contra Ronald Reagan y Donald Trump tuvieron consecuencias distintas debido a los contextos históricos en los que ocurrieron.
* El asesinato de Abraham Lincoln dejó un vacío de liderazgo y obstaculizó la implementación de las enmiendas constitucionales que garantizaban los derechos civiles.
* La muerte de John F. Kennedy aceleró la agenda social de los derechos civiles, dando lugar a la Ley de Derechos Civiles de 1964.
* El asesinato de Martin Luther King Jr. fortaleció el Movimiento por los Derechos Civiles y unió a diferentes facciones del movimiento.
* El autor destaca la polarización como un efecto común de los atentados, que se ha visto reflejada en las consecuencias políticas, sociales, económicas y culturales.

## Palabras clave

* Atentados
* Polarización
* Derechos civiles
* Profecías
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que la rivalidad entre China y Estados Unidos se asemeja a un "juego de gallina", donde ninguno de los dos países está dispuesto a ceder por temor a la humillación.

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

El consejo principal de Mario Vargas Llosa a los jóvenes escritores era amar la literatura sobre todas las cosas y hacer lo que les diera la gana.

El texto revela el primer poema conocido de Agustín Lara, publicado en 1916 en el periódico El Pueblo.