## Introducción

El texto, escrito por Ángel Aguirre Rivero el 20 de julio de 2024, es una reflexión sobre el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al término de su mandato. El autor analiza las principales acciones del gobierno de AMLO, destacando sus logros y desafíos, y ofreciendo una perspectiva sobre el futuro del país.

## Resumen con viñetas

* Ángel Aguirre Rivero reconoce la tenacidad y el trabajo de AMLO para llegar a la presidencia tras tres intentos.
* Se destaca la lucha de AMLO contra la corrupción, especialmente la denuncia del fraude del Fobaproa.
* Se menciona la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo y la disminución de la pobreza extrema.
* Se reconoce la inversión nacional y extranjera durante el gobierno de AMLO, así como la disminución de la influencia de los grandes empresarios y medios de comunicación.
* Se destaca la importancia de la formación social de AMLO y su compromiso con los más pobres.
* Se menciona la necesidad de perfeccionar los programas sociales y generar fuentes de empleo siguiendo el modelo de Dinamarca.
* Se concluye que el gobierno de AMLO ha dejado un legado importante, con un México más justo y con oportunidades para todos.

## Palabras clave

* AMLO
* Morena
* Claudia Sheinbaum Pardo
* Fobaproa
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.

El texto destaca la incertidumbre sobre la participación de jugadores del América en la Copa Oro debido a la posible participación del club en el Mundial de Clubes.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La cancelación del NAIM implicó también la cancelación de una idea dominante en el imaginario social mexicano desde el porfiriato: la idea de modernidad.