## Introducción

El texto escrito por Luis Obregón Lozada el 20 de julio de 2024, es una crítica mordaz a la situación política actual de México, donde se cuestiona la legitimidad de la próxima elección presidencial y se expone la amenaza de un gobierno autoritario. El autor expone sus preocupaciones sobre la posible llegada al poder de una figura que, según él, representa la izquierda radical y que podría perpetuar las políticas que considera dañinas para el país.

## Resumen con viñetas

* Luis Obregón Lozada denuncia la posible elección ilegítima de la próxima presidenta, argumentando que la elección estuvo plagada de irregularidades y que el narcotráfico ha influido en el proceso.
* El autor critica la falta de reacción de la oposición y del pueblo ante la situación, calificándola de "aterradoramente calladita".
* Obregón Lozada expresa su preocupación por la continuidad de las políticas del actual gobierno, que considera negativas para el país, y advierte sobre la posibilidad de un sexenio más con las mismas características.
* El texto expone una crítica a la izquierda radical, acusándola de buscar la supremacía del Estado y la opresión de las naciones.
* Se menciona la posible influencia comunista en la figura de la próxima presidenta, haciendo referencia a su abuelo y a la situación actual de Cuba.
* Obregón Lozada también critica la falta de propuestas y la ineptitud de la posible presidenta, señalando su falta de visión y capacidad.
* El autor aboga por un gobierno pequeño y transparente, con instituciones autónomas que lo controlen, como una forma de minimizar los males del sistema gubernamental.

## Palabras clave

* Elección ilegítima
* Narcotráfico
* Izquierda radical
* Supremacía del Estado
* Gobierno autoritario

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.

El texto destaca la incertidumbre sobre la participación de jugadores del América en la Copa Oro debido a la posible participación del club en el Mundial de Clubes.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La cancelación del NAIM implicó también la cancelación de una idea dominante en el imaginario social mexicano desde el porfiriato: la idea de modernidad.