## Resumen del texto de La Jornada del 20 de Julio de 2024

Introducción:

El texto de La Jornada del 20 de Julio de 2024 presenta una variedad de noticias y eventos, incluyendo temas de educación, política, cultura y derechos humanos. Se destaca la muerte de figuras importantes como Hannes Meyer, arquitecto y director de la Bauhaus, y José Francisco Piñón Gaytán, profesor y fundador del sindicato de la UAM. También se abordan temas como la eliminación de la filosofía en el bachillerato, la lucha por el derecho al agua potable y la conmemoración de la revolución cubana.

Resumen con viñetas:

* Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, promete eliminar barreras para el acceso a la UNAM.
* Se conmemora el 70 aniversario del fallecimiento de Hannes Meyer, arquitecto suizo que dirigió la Bauhaus y se estableció en México durante la Segunda Guerra Mundial.
* El Observatorio Filosófico de México critica la eliminación de la filosofía en el bachillerato, argumentando que la SEP confunde la parte con el todo y que se ha hecho un daño enorme a la educación.
* Se anuncia el fallecimiento de José Francisco Piñón Gaytán, profesor emblemático de la UAM y fundador del SITUAM.
* Se invita a dos funciones especiales en El Albergue del Arte: "Cuatro veces Orestes" y "Echando a perder se aprende".
* Se convoca a un conversatorio sobre el derecho al agua potable en Nezahualcóyotl.
* Se invita a una marcha en conmemoración del aniversario de la revolución cubana.
* Se anuncia un homenaje a Salvador Gaytán, luchador por los derechos de los campesinos en Chihuahua.

Palabras clave:

* Educación
* Filosofía
* Bauhaus
* Revolución Cubana
* Derechos Humanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El triunfo de Noboa representa un rechazo al correísmo y una apuesta por un modelo económico dolarizado y una política de mano dura contra el crimen.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.