## Introducción

El texto, publicado el 20 de julio de 2024 por Desinformemonos.org, describe la importancia de la Asamblea Nacional por el Agua y por la Vida (Anavi) como un espacio de lucha contra el saqueo y la contaminación del agua en México. El texto destaca la participación de diversos grupos en la Anavi, las amenazas que enfrentan los defensores del agua y la crisis hídrica promovida por empresas trasnacionales.

## Resumen con viñetas

* La Anavi, creada por iniciativa del Congreso Nacional Indígena, se ha convertido en un espacio fundamental para la lucha contra el despojo del agua en México.
* En sus primeros cuatro encuentros, pueblos indígenas, organizaciones y colectivos han denunciado el saqueo y la contaminación del agua, las amenazas a los defensores y la imposición de megaproyectos extractivistas.
* La quinta Asamblea, que se llevará a cabo el 17 y 18 de agosto en la Casa de los Pueblos Samir Flores Soberanes, en la Ciudad de México, continuará con la denuncia de la crisis hídrica.
* La Anavi denuncia la participación de empresas trasnacionales como Coca-Cola, Pepsi, Danone, Nestlé, Bimbo, Lala, Femsa, Ternium, Grupo México, Driscoll, Bancomer, Grupo Modelo, Heineken y Constellation Brands en la extracción y comercialización de agua, lo que contribuye a la crisis hídrica y a la generación de enfermedades crónicas.
* El texto recuerda el asesinato de dos campesinos del Movimiento en Defensa del Agua en la Cuenca Libre Oriental, acribillados por elementos de la Fuerza Civil de Veracruz durante un desalojo violento en Perote, en protesta por la contaminación y el acaparamiento del agua por parte de Granjas Carroll.

## Palabras clave

* Anavi
* Agua
* Despojo
* Crisis hídrica
* Empresas trasnacionales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

Un dato importante del resumen es la crítica a la apropiación semántica de la libertad por parte del neoliberalismo, que la vacía de contenido sustantivo y la utiliza para justificar políticas regresivas.

El consejo principal de Mario Vargas Llosa a los jóvenes escritores era amar la literatura sobre todas las cosas y hacer lo que les diera la gana.

Un dato importante es el surgimiento de la sociedad de consumo y la literatura de masas como fenómenos culturales clave.