Publicidad

## Introducción

El texto escrito por El Pájaro Carpintero el 20 de julio de 2024, analiza la situación política en el estado de Hidalgo tras las recientes elecciones. El texto explora las estrategias del SNTE en el estado, las dificultades que enfrenta el PRI y las ambiciones del filósofo Carlos Muñoz Moreno.

## Resumen con viñetas

* El SNTE en Hidalgo realiza sesiones de evaluación del segundo año sindical bajo el liderazgo del profesor Said Vargas Sáenz. El partido Nueva Alianza Hidalgo, aliado del sindicato, obtuvo triunfos en municipios y el Congreso local, convirtiéndose en la segunda fuerza política en la entidad.
* A pesar de los triunfos, los sindicalistas del SNTE reconocen la necesidad de cambios internos para asegurar futuras victorias electorales.
* La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, sufrió dos derrotas en las elecciones municipales, perdiendo las candidaturas en Pachuca y Zempoala.
* Carlos Muñoz Moreno, director de Mando Coordinado, busca influir en la selección de secretarios y directores municipales en los ayuntamientos, organizando reuniones con los presidentes municipales electos.
* A pesar de las afirmaciones del director de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, Marco Antonio Aranzábal, sobre la buena venta de boletos para el palenque de la Feria de Pachuca 2024, ya se detectó la reventa de boletos en redes sociales.

## Palabras clave

* SNTE
* Hidalgo
* PRI
* Nueva Alianza Hidalgo
* Carlos Muñoz Moreno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El diablo, aunque con elementos preexistentes, se consolida como figura central en la cultura occidental alrededor del siglo XII.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la tendencia hacia la designación de rectores provenientes del "gabinete" del rector anterior, lo que podría fomentar la lealtad y la continuidad en detrimento de la capacidad para resolver conflictos y generar acuerdos dentro de la comunidad universitaria.

La "ventaja cuántica" de Trump se basa en una proyección de superioridad y acciones contundentes, no en el sentido técnico de la computación cuántica.