Publicidad

## Introducción

El texto de Adrián Herrera, escrito el 20 de julio de 2024, es una crítica a la película "Spaceman" (El astronauta), protagonizada por Adam Sandler. Herrera analiza la película desde una perspectiva crítica, explorando sus referencias a otras obras de ciencia ficción y su intento de abordar temas filosóficos y psicológicos.

## Resumen

* Herrera identifica referencias a películas clásicas de ciencia ficción como "2001: Odisea del espacio", "Solaris" y "The Martian", así como a la obra "La Metamorfosis" de Franz Kafka.
* Le gusta la estética ochentera del bloque soviético, que le recuerda a la película "Sputnik".
* Herrera destaca el tema de la transición hacia la democracia y la presencia de discursos oficiales sobre el valor del pueblo y el sacrificio individual.
* La nave espacial, según Herrera, representa la ciencia, un mundo tecnológico que observa el universo con precisión pero que es incapaz de entender al hombre.
* La película explora la introspección del astronauta, quien se ve obligado a confrontar sus recuerdos, traumas y culpas, especialmente su relación con su esposa y un trauma infantil.
* Herrera critica la falta de profundidad filosófica y psicológica de la película, considerándola poco trascendente y con un final feliz poco adecuado.
* Propone un final alternativo que involucre la reencarnación y la muerte del astronauta como precio por alcanzar la iluminación.
* Herrera compara la película con "Interestelar" y "The Martian", considerándola inferior a ambas.
* En conclusión, Herrera considera que la película no logra conjugar de manera efectiva los elementos de drama psicológico, ciencia ficción, política, astrofísica y comedia del absurdo.

## Palabras clave

* Ciencia ficción
* Introspección
* Traumas
* Filosofía
* Transcendencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.

El autor argumenta que, al igual que en el caso de AMLO, el gobierno actual estaría utilizando temas fiscales para obstaculizar las aspiraciones políticas de Salinas Pliego.

El gobierno mexicano ha adoptado una política exterior intervencionista, respaldando regímenes populistas autoritarios en América Latina.