Historia del huachicol en México
Ricardo Peralta
heraldodemexico.com.mx
Huachicol ⛽, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Sheinbaum 👩💼, Cárteles 💀
Ricardo Peralta
heraldodemexico.com.mx
Huachicol ⛽, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Sheinbaum 👩💼, Cárteles 💀
Publicidad
Este texto de Ricardo Peralta, fechado el 2 de Julio de 2025, ofrece una reseña cronológica del "huachicol" en México, desde sus orígenes hasta las acciones implementadas por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo para combatirlo.
Un dato importante es la transformación del "huachicol" de una práctica local a un negocio multimillonario controlado por cárteles, con la complicidad de autoridades.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la inacción y complicidad de las administraciones anteriores a la de AMLO, especialmente durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La colusión de autoridades, como el caso de Genaro García Luna, permitió que el huachicol se convirtiera en un negocio multimillonario para los cárteles, causando enormes pérdidas económicas y socavando la seguridad nacional.
El texto resalta las acciones implementadas por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo. Se destaca la implementación del Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex bajo AMLO, que logró reducir significativamente el robo de combustible. Además, se elogia el enfoque basado en inteligencia y tecnología de la administración de Sheinbaum, que ha permitido desarticular redes criminales y decomisar grandes cantidades de combustible robado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Banco de México desconectó y reconectó a Intercam, CIBanco y Vector de los sistemas de pagos electrónicos.
El texto critica la transformación de Gerardo Fernández Noroña, de opositor combativo a defensor de privilegios, como un símbolo de la degradación de la 4T.
El 97% de las empresas en México reportaron haber sido atacadas exitosamente al menos una vez, según el Cyberthreat Defense Report 2024.
El Banco de México desconectó y reconectó a Intercam, CIBanco y Vector de los sistemas de pagos electrónicos.
El texto critica la transformación de Gerardo Fernández Noroña, de opositor combativo a defensor de privilegios, como un símbolo de la degradación de la 4T.
El 97% de las empresas en México reportaron haber sido atacadas exitosamente al menos una vez, según el Cyberthreat Defense Report 2024.