Publicidad

## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 2 de Julio del 2024, publicado en El Universal, aborda diversos temas de la agenda política actual, incluyendo la postura del PAN ante la reforma judicial, los gastos de la Presidencia en comidas con líderes sindicales, el futuro del INAI y la defensa de la reforma judicial por parte de la ministra Leni Batres y la consejera Celia Maya.

## Resumen con viñetas

* La bancada del PAN en la Cámara de Diputados se muestra dispuesta a colaborar con Morena en la 66 legislatura, incluyendo la reforma judicial.
* El PAN propone la creación de comités de selección para la designación de ministros, magistrados y jueces, integrados por académicos, sociedad civil y con evaluación profesional, audiencias públicas y competencia por oposición.
* La Presidencia de la República ha gastado más de 300 mil pesos en dos comidas con líderes sindicales, una el 1 de mayo y otra el 15 de mayo.
* El futuro del INAI aún es incierto, aunque el presidente López Obrador busca su desaparición, la presidenta electa Claudia Sheinbaum no lo considera prioritario.
* La ministra Leni Batres y la consejera Celia Maya se posicionan como defensoras de la reforma judicial, participando en foros y asambleas organizadas por Morena y otras instituciones.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* PAN
* Morena
* INAI
* Leni Batres

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor acusa al gobierno de premiar la incompetencia y la negligencia con puestos de poder.

La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.

El texto critica la aplicación de las leyes sobre Violencia Política de Género en México, específicamente en el ámbito del periodismo.