Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Lol Canul el 2 de julio de 2024, aborda la problemática de la "fiscalización del tono" como una forma de invalidar y menospreciar las ideas de las mujeres y otras minorías. Canul relata una experiencia personal en una mesa de trabajo donde fue señalada por el tono de sus palabras, lo que la llevó a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la receptividad en los espacios de diálogo ciudadano.

## Resumen con viñetas

* La "fiscalización del tono" es un concepto derivado del análisis crítico de la raza, que consiste en invalidar y menospreciar el mensaje de una persona aludiendo a su tono y forma de expresión.
* Esta práctica se utiliza para desatender las ideas y establecer una desigualdad en la conversación, a menudo de forma inconsciente.
* Canul fue señalada por el tono de sus palabras en una mesa de trabajo con funcionarios públicos, lo que la llevó a reflexionar sobre la importancia de la receptividad y la apertura en el diálogo ciudadano.
* La fiscalización del tono afecta a las mujeres, a la comunidad de la diversidad sexo-genérica y a las personas neurodivergentes, lo que subraya la necesidad de crear un entorno inclusivo donde todas las voces puedan ser escuchadas sin prejuicios.
* Canul enfatiza que las mujeres defensoras no deben callarse ni susurrar al Estado, sino que deben expresar sus ideas con libertad y seguridad.

## Palabras clave

* Fiscalización del tono
* Inclusión
* Diálogo ciudadano
* Minorías
* Mujeres defensoras

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.

Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.

El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.