Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Graciela Márquez Colín el 2 de julio de 2024, analiza la segunda entrega de resultados del Censo Agropecuario 2022, publicado por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). El texto destaca la importancia de la información desagregada para comprender la realidad del sector agropecuario mexicano, especialmente en relación a la participación de las mujeres y las características de las unidades de producción.

## Resumen con viñetas

* La segunda entrega de resultados del Censo Agropecuario 2022, publicada el 2 de julio de 2024, coincide con la conmemoración del Día de la Agricultura Nacional.
* Los nuevos tabulados ofrecen información detallada sobre la participación de las mujeres en la producción agropecuaria y forestal, revelando que en 2022 fueron responsables de casi una quinta parte de las unidades de producción bajo responsabilidad de personas físicas.
* Se evidencian diferencias en el acceso a recursos como tractores entre unidades de producción dirigidas por mujeres y hombres, con una brecha aún mayor en el caso de la propiedad de tractores.
* Los datos desagregados permiten analizar el tamaño de las unidades de producción, mostrando que más de la mitad de las unidades agrícolas tienen una superficie sembrada de hasta dos hectáreas y un acceso limitado al riego.
* Se proporciona información detallada sobre la agricultura protegida, incluyendo datos sobre la producción de flores, hortalizas y berries, así como sobre el uso de fertilizantes químicos y abonos naturales.
* Los resultados del censo también revelan información sobre el destino de la producción de los principales cultivos, incluyendo el maíz blanco, frijol, café, caña de azúcar, aguacate y limón.

## Palabras clave

* Censo Agropecuario 2022
* Inegi
* Mujeres en el campo
* Agricultura protegida
* Desagregación de datos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la notable disminución de accidentes automovilísticos gracias a la tecnología de coches eléctricos autónomos.

El sector externo es crucial para evitar una contracción económica mayor en México.

La capitulación del INE ante el gobierno de Claudia Sheinbaum pone en riesgo la equidad electoral y la pluralidad en el debate sobre la reforma electoral.