## Introducción

El texto, escrito por Julio Alejandro Millan el 2 de julio de 2024, analiza el desempeño del mercado laboral durante el sexenio que está por terminar, destacando los avances y retrocesos en materia de salarios, condiciones laborales y productividad. El autor expone una crítica a la política económica implementada, argumentando que la falta de un enfoque en la productividad podría afectar la sostenibilidad de las mejoras salariales.

## Resumen con viñetas

* El sexenio ha visto un aumento significativo en el salario mínimo, duplicándose entre 2018 y 2024, lo que ha impulsado los salarios contractuales y beneficiado a 9 millones de trabajadores.
* Se han registrado 2.49 millones de nuevos puestos de trabajo en el IMSS, un crecimiento del 12%, aunque este ritmo es insuficiente para cubrir el crecimiento de la población económicamente activa.
* La tasa de desocupación ha bajado a un nivel histórico, pero esto se debe en gran medida a la absorción de la demanda de empleo por parte del sector informal.
* La productividad laboral ha disminuido durante el sexenio, lo que genera preocupación sobre la sostenibilidad de los aumentos salariales y la competitividad de las empresas, especialmente las Pymes.
* El autor argumenta que la política laboral actual requiere de una política industrial que impulse la productividad y la competitividad para asegurar la sostenibilidad de las mejoras salariales.

## Palabras clave

* Mercado laboral
* Productividad
* Salario mínimo
* Informalidad
* Pymes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que ocho estados de la República han tomado medidas legislativas para restringir la difusión de los narcocorridos.

La disputa por el control de Dolphin Discovery involucra acusaciones de irregularidades financieras y la intervención de figuras políticas.

El humanismo mesoamericano, con raíces en la época prehispánica, persiste hasta hoy y ha influido en la identidad y la política de México.

Marco Rubio, secretario de Estado, advirtió que EU podría retirarse de las negociaciones de paz si no se alcanzan acuerdos clave en los próximos días.