## Introducción

El texto de Carlos Mota, publicado el 2 de julio de 2024 en el periódico El Heraldo de México, aborda la problemática de la inflación alimentaria en México y el mundo, y critica la falta de atención del gobierno mexicano a este problema.

## Resumen con viñetas

* Carlos Mota argumenta que la inflación alimentaria es un problema global, con ejemplos de Estados Unidos, Francia, India y España.
* Se menciona que el precio de las frutas y verduras en México ha aumentado un 18.55% en el último año, más del triple de la tasa de inflación general.
* Mota critica la ineficacia del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), lanzado hace dos años, y la falta de atención del gobierno mexicano al problema.
* Se sugiere que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, debería abordar el tema de la inflación alimentaria con políticas públicas que incrementen la productividad en el campo y la ganadería.
* Mota también menciona noticias sobre la expansión de rutas de Aeroméxico y el lanzamiento de nuevos teléfonos y soluciones de inteligencia artificial de Samsung.

## Palabras clave

* Inflación alimentaria
* PACIC
* Productividad
* Aeroméxico
* Samsung

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.