Publicidad

## Introducción

El texto de Francisco Rivas, publicado el 2 de julio de 2024, analiza la situación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el contexto del Plan C impulsado por el presidente López. El autor expone las dificultades que enfrenta la SSPC ante la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), cuestionando la efectividad de la política de seguridad actual y el futuro de la SSPC.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum, la presidenta electa, ha presentado a algunos miembros de su gabinete, incluyendo a Omar García como posible titular de la SSPC.
* García, un experto en seguridad con experiencia en la Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal, podría ser un acierto para la SSPC.
* Sin embargo, la transferencia de la GN a la SEDENA, prevista en el Plan C, deja a la SSPC sin su brazo operativo, limitando su capacidad de acción.
* La falta de claridad en el marco normativo de la SSPC, especialmente en relación con su control sobre la GN, genera incertidumbre sobre sus funciones y su eficacia.
* El autor argumenta que la política de seguridad actual, con la transferencia de la GN a la SEDENA, no solo no mejora la situación, sino que la complica aún más, con un pronóstico negativo para la seguridad de los mexicanos.

## Palabras clave

* Plan C
* Guardia Nacional (GN)
* Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
* Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
* Omar García

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El amigo del autor considera que tanto Julio Verne como Santo Tomás de Aquino son autores de ficción.

Un dato importante del resumen es que Jorge Castañeda considera que el juicio de capos mexicanos en Estados Unidos es una abdicación de la soberanía mexicana.

Un dato importante es que el 60% del comercio nacional se encuentra fuera del sistema tributario.