## Introducción

El texto escrito por Omar Cervantes el 2 de julio de 2024, reflexiona sobre el séptimo paso de Alcohólicos Anónimos, "humildemente le pedimos a Dios que nos liberase de todos nuestros defectos". Cervantes explora la importancia de la humildad en el proceso de recuperación de la adicción y cómo este paso va más allá de la adicción principal, abarcando otros defectos que pueden obstaculizar el crecimiento personal.

## Resumen

* Cervantes explica que el séptimo paso de AA se centra en la humildad, reconociendo que además de la adicción, existen otros defectos que pueden impedir el progreso.
* Se destaca la importancia de reconocer la soberbia como un obstáculo para pedir ayuda, ya que esta suele cubrir las inseguridades y miedos del paciente.
* El texto menciona los "pecados capitales" como ejemplos de defectos que pueden ser detonantes de recaídas, neurosis o culpa.
* Cervantes enfatiza que el objetivo no es la perfección, sino cambiar las actitudes, la visión de la vida y la ingobernabilidad que puede ser la raíz de los problemas.
* Se menciona que en casos de múltiples adicciones, se debe priorizar la de mayor gravedad y abordar las demás con el tiempo, siempre y cuando la recuperación sea sólida.

## Palabras clave

* Humildad
* Defectos
* Adicción
* Alcohólicos Anónimos
* Pecados capitales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La serie convierte a Diana Salazar en uno de los personajes más positivos de todos los tiempos.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

En 2025, se necesita replantear el acceso a la información desde la perspectiva del ciudadano y sus necesidades digitales, no desde la perspectiva del gobierno.

Un estudio reciente publicado en Nature Medicine revela que nuestras elecciones de vida y el entorno tienen un impacto mayor en la longevidad que los genes.