Toda ciudad genera sus propios monstruos
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Monterrey 🌆, Hurtado ✍️, México 🇲🇽, Texas 🤠, Identidad 🎭
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Monterrey 🌆, Hurtado ✍️, México 🇲🇽, Texas 🤠, Identidad 🎭
Publicidad
Este texto, publicado el 19 de Julio de 2025 por Diego Enrique Osorno, es el segundo capítulo de la serie periodística "Regios, Montanos y Silencios". En él, el escritor Joaquín Hurtado reflexiona sobre las contradicciones y complejidades de Monterrey, una ciudad que ama y teme a la vez.
Monterrey es una ciudad de contrastes, con una identidad fronteriza que la distingue del resto de México, pero también con una cara oscura de soberbia y discriminación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Hurtado critica la soberbia, el racismo y la discriminación hacia las personas del sur de México, así como la tendencia a idealizar lo extranjero (especialmente lo estadounidense) y despreciar lo propio.
A pesar de sus críticas, Hurtado destaca la capacidad de Monterrey para unirse en momentos de crisis, su espíritu trabajador y su identidad única como ciudad fronteriza. También resalta su amor por la ciudad y su deseo de comprenderla y mejorarla.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral, desde su inicio, genera dudas sobre si busca fortalecer la democracia o asegurar el poder del oficialismo.
El número de muertes por tosferina casi se duplicó de 2024 a 2025, pasando de 32 a 60.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
La reforma electoral, desde su inicio, genera dudas sobre si busca fortalecer la democracia o asegurar el poder del oficialismo.
El número de muertes por tosferina casi se duplicó de 2024 a 2025, pasando de 32 a 60.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.