Los peces en el río
Benjamín Ramírez
Grupo Milenio
Urbanización 🏙️, Lluvias 🌧️, Charales 🐟, Estado de México 📍, Recursos Naturales 🌱
Columnas Similares
Benjamín Ramírez
Grupo Milenio
Urbanización 🏙️, Lluvias 🌧️, Charales 🐟, Estado de México 📍, Recursos Naturales 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Benjamín Ramírez, escrito el 19 de Julio de 2025, reflexiona sobre el impacto de la urbanización en el Estado de México y cómo ha afectado la relación con la temporada de lluvias y los recursos naturales, particularmente la disponibilidad y el consumo de charales.
La urbanización ha exacerbado los problemas relacionados con las lluvias en el Estado de México, pero también ha recordado la importancia de los recursos naturales como los charales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de áreas verdes y la urbanización descontrolada en el Estado de México han transformado un fenómeno natural beneficioso, como la temporada de lluvias, en un problema que afecta la vida diaria y la seguridad de los habitantes.
El texto resalta la importancia de recordar y valorar los recursos naturales tradicionales, como los charales, y cómo su consumo puede ser una alternativa nutritiva y deliciosa, conectando a las personas con su herencia cultural y gastronómica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.