“Sujo”
Annemarie Meier
Grupo Milenio
Sujo 🎬, Ariel 🏆, México 🇲🇽, Distribución 🎞️, Violencia 💔
Columnas Similares
Annemarie Meier
Grupo Milenio
Sujo 🎬, Ariel 🏆, México 🇲🇽, Distribución 🎞️, Violencia 💔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Annemarie Meier, fechado el 19 de Julio de 2025, reseña la película "Sujo" de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, nominada a los premios Ariel. El artículo destaca la falta de apoyo a la distribución del cine mexicano, a pesar del reconocimiento internacional de la película.
La película "Sujo" fue nominada a Mejor Película y Mejor Dirección en los premios Ariel, a pesar de la falta de apoyo a la distribución del cine mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de apoyo a la distribución y promoción del cine mexicano, incluso para películas aclamadas internacionalmente como "Sujo", lo que limita su alcance y visibilidad en el propio país.
La película aborda temas importantes como la violencia generacional en México y ofrece un mensaje de esperanza a través de la educación y la solidaridad, lo que la convierte en una obra relevante y reflexiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la controversia en torno a la convocatoria de audiencias públicas para la nueva Ley de Amparo y las acusaciones de la oposición sobre un proceso apresurado y limitativo.
El autor considera que el expresidente Andrés Manuel López Obrador debería ser el ganador natural del Premio Nobel de la Paz.
El control de la nueva Comisión de Telecomunicaciones es el último eslabón de un entramado jurídico diseñado para el monitoreo y la vigilancia ciudadana.
El texto destaca la controversia en torno a la convocatoria de audiencias públicas para la nueva Ley de Amparo y las acusaciones de la oposición sobre un proceso apresurado y limitativo.
El autor considera que el expresidente Andrés Manuel López Obrador debería ser el ganador natural del Premio Nobel de la Paz.
El control de la nueva Comisión de Telecomunicaciones es el último eslabón de un entramado jurídico diseñado para el monitoreo y la vigilancia ciudadana.