## Introducción

El texto de Fernanda Tapia, publicado en El Heraldo de México el 19 de julio de 2024, reflexiona sobre la problemática de la falta de conciencia ambiental en México, utilizando como ejemplos las acciones de algunos ciudadanos en el Bosque de Chapultepec. Tapia critica la actitud de quienes consideran el espacio público como un patio trasero para sus propias necesidades, sin importar el impacto en el medio ambiente y la comunidad.

## Resumen con viñetas

* Fernanda Tapia critica la actitud de algunos vecinos de Lomas de Virreyes y anexas, quienes se opusieron a la apertura del Bosque de Chapultepec a todos los visitantes, argumentando que el espacio era "su patio trasero".
* Tapia menciona el caso del parque para perros Gandhi II en Polanco, que fue clausurado por las quejas de vecinos que se quejaban de los ladridos a las 11 de la mañana.
* Tapia destaca la iniciativa "Patitas que Nutren" en el parque Fuentes Brotantes, donde se utilizan los excrementos de perros para crear composta, la cual se utiliza para fertilizar los bosques.
* Tapia critica la actitud de algunos visitantes que arrojan basura en el Bosque de Chapultepec, comparándola con la falta de responsabilidad en sus propios hogares.
* Tapia denuncia la actitud altanera de algunos visitantes que se negaron a recoger sus residuos, llegando a insultar a un vigilante.

## Palabras clave

* Chapultepec
* Bosque
* Vecinos
* Basura
* Conciencia ambiental

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

Un dato importante del resumen es que la rivalidad entre China y Estados Unidos se asemeja a un "juego de gallina", donde ninguno de los dos países está dispuesto a ceder por temor a la humillación.