## Introducción

El texto del 19 de Julio del 2024, escrito por Enrique Aranda, explora la situación actual del Partido Acción Nacional (PAN) y el proceso sucesorio de su dirigencia nacional. El autor analiza las presiones que enfrenta Marko Cortés Mendoza para dejar la presidencia del partido y las posibles consecuencias de su permanencia. Además, se menciona la próxima elección interna del PAN y los aspirantes a la presidencia del partido.

## Resumen con Viñetas

* Marko Cortés Mendoza, actual presidente del PAN, enfrenta una fuerte presión para dejar su cargo debido a los resultados desastrosos de la pasada elección federal.
* Los estatutos del PAN establecen un proceso sucesorio que inicia el 3 de agosto con la expedición de la convocatoria y culmina a finales de octubre.
* El proceso de elección interna del PAN incluye la recepción de propuestas de los Consejos Estatales sobre el tipo de votación, la recolección de firmas de los aspirantes y un periodo de campaña de 45 días.
* Los aspirantes a la presidencia del PAN incluyen a Jorge Romero Herrera, Adriana Dávila, Kenia López Rabadán y Damián Zepeda.
* El autor destaca la importancia de la reforma al Poder Judicial y la necesidad de garantizar la legalidad en el Congreso.

## Palabras Clave

* PAN
* Marko Cortés Mendoza
* Proceso sucesorio
* Elección interna
* Reforma al Poder Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

La posible injerencia de Morena en la elección judicial y la confrontación entre Donald Trump y Jerome Powell son los puntos centrales del texto.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.