Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 19 de julio de 2024, titulado "JAQUE MATE", analiza el resurgimiento del proteccionismo en Estados Unidos y sus consecuencias negativas para la economía global. Sarmiento argumenta que el libre comercio, a pesar de su impopularidad, es fundamental para el crecimiento económico y que las políticas proteccionistas, como las propuestas por Donald Trump y J.D. Vance, solo traerían consecuencias negativas.

## Resumen con viñetas

* Sarmiento critica la visión proteccionista de Vance y Trump, quienes culpan al TLCAN por la pérdida de empleos en Estados Unidos.
* Sarmiento destaca que la propuesta de un tratado de libre comercio con México provino del republicano Ronald Reagan y que el acuerdo fue negociado por George Bush padre y firmado por el demócrata Bill Clinton.
* Sarmiento refuta la idea de que el TLCAN haya destruido empleos, argumentando que la pérdida de empleos en manufacturas se debe principalmente a la automatización y no al comercio internacional.
* Sarmiento advierte que cerrar la frontera al libre comercio provocaría una mayor inflación en Estados Unidos, una mayor migración de México y una recesión económica.
* Sarmiento concluye que los proteccionistas no entienden cómo funciona la economía y que sus políticas solo dañan a todos.

## Palabras clave

* Proteccionismo
* Libre comercio
* TLCAN
* Estados Unidos
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El arte refleja a todos menos a quien lo provoca.

El dato importante es la duda sobre la independencia de las instituciones judiciales en México frente a posibles investigaciones contra los hijos del expresidente López Obrador.

La visita de Hurley marca un punto de inflexión en la supervisión internacional de México en materia financiera.