## Introducción

El texto de José Carreño Figueras, publicado el 19 de julio de 2024, analiza las implicaciones de la Convención Nacional Republicana en Estados Unidos para la relación bilateral con México. El autor expone su preocupación por el posible triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales y las consecuencias que esto tendría para México, especialmente en temas como la migración, el comercio y la seguridad.

## Resumen

* Carreño Figueras destaca la posibilidad de que Trump gane las elecciones presidenciales en Estados Unidos, a pesar de que no haya salido victorioso en la Convención Nacional Republicana.
* El autor argumenta que, incluso si Trump no gana, sus seguidores tendrán suficiente influencia en el Congreso para afectar negativamente la relación bilateral con México.
* La Convención Nacional Republicana se caracterizó por un discurso nacionalista y populista, con énfasis en temas como la migración, el comercio y la seguridad fronteriza.
* Los republicanos se centraron en la construcción de un muro en la frontera con México, la deportación de migrantes indocumentados y la renegociación de tratados comerciales como el T-MEC.
* Carreño Figueras señala que la convención presentó a Trump como un héroe y un líder con "corazón de león", pero no se discutieron temas como el tráfico de armas o las masacres que azotan a Estados Unidos.
* El autor considera que la convención sentó las bases para un "movimiento" populista, nacionalista y aislacionista, similar a otros movimientos históricos en Estados Unidos.
* Carreño Figueras expresa su preocupación por la capacidad del gobierno mexicano para enfrentar este tipo de movimiento, especialmente considerando que prioriza la política sobre la economía.
* El autor menciona que la seguridad nacional de Estados Unidos depende de un vecino estable y favorable a sus intereses, lo que podría generar presiones económicas sobre México.

## Palabras clave

* Donald Trump
* Convención Nacional Republicana
* T-MEC
* Migración
* Seguridad Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

Un dato importante del resumen es que la rivalidad entre China y Estados Unidos se asemeja a un "juego de gallina", donde ninguno de los dos países está dispuesto a ceder por temor a la humillación.