Publicidad

## Introducción

El texto de Sarai Aguilar Arriozola, escrito el 19 de julio de 2024, expone una crítica a la selectividad de la indignación en las redes sociales, utilizando como ejemplo la condena a las artistas rusas Yevgenia Berkovich y Svetlana Petrychuk por su obra de teatro. La autora argumenta que la falta de reacción ante este caso, en contraste con la indignación masiva que se genera por otros temas, evidencia una hipocresía en el activismo digital.

## Resumen

* Sarai Aguilar Arriozola critica la selectividad de la indignación en las redes sociales, utilizando como ejemplo la condena a las artistas rusas Yevgenia Berkovich y Svetlana Petrychuk por su obra de teatro "Finist, el Valiente Halcón".
* A pesar de que las autoridades rusas argumentan que la obra justifica el terrorismo, las artistas rechazan las acusaciones y la obra contaba con el respaldo del Ministerio de Cultura y ganó el mayor galardón teatral de Rusia.
* La autora destaca que la falta de reacción en redes sociales ante este caso contrasta con la indignación masiva que se genera por otros temas, evidenciando una hipocresía en el activismo digital.
* Sarai Aguilar Arriozola argumenta que la indignación en redes sociales se limita a las causas que generan "likes" y popularidad, dejando de lado las que pueden causar incomodidad.
* La autora critica la influencia de los "influencers" y "activistas de redes" que solo publican aquello que vaya de acuerdo con sus intereses de viralidad, dejando de lado el periodismo y la comunicación profesional.

## Palabras clave

* Indignación selectiva
* Activismo digital
* Hipocresía
* Viralidad
* Líderes de opinión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La economía mexicana muestra señales claras de recesión, con una caída en el consumo y la producción.

Sión Radamantys Galaviz Medina es el decimoprimero en 58 años en México en obtener el título de Gran Maestro de Ajedrez FIDE.

La visita del primer ministro canadiense a México ocurre justo un día después de que los tres socios de Norteamérica iniciaran consultas con miras a la revisión del T-MEC en Julio de 2026.