## Introducción

El texto de Sarai Aguilar Arriozola, escrito el 19 de julio de 2024, expone una crítica a la selectividad de la indignación en las redes sociales, utilizando como ejemplo la condena a las artistas rusas Yevgenia Berkovich y Svetlana Petrychuk por su obra de teatro. La autora argumenta que la falta de reacción ante este caso, en contraste con la indignación masiva que se genera por otros temas, evidencia una hipocresía en el activismo digital.

## Resumen

* Sarai Aguilar Arriozola critica la selectividad de la indignación en las redes sociales, utilizando como ejemplo la condena a las artistas rusas Yevgenia Berkovich y Svetlana Petrychuk por su obra de teatro "Finist, el Valiente Halcón".
* A pesar de que las autoridades rusas argumentan que la obra justifica el terrorismo, las artistas rechazan las acusaciones y la obra contaba con el respaldo del Ministerio de Cultura y ganó el mayor galardón teatral de Rusia.
* La autora destaca que la falta de reacción en redes sociales ante este caso contrasta con la indignación masiva que se genera por otros temas, evidenciando una hipocresía en el activismo digital.
* Sarai Aguilar Arriozola argumenta que la indignación en redes sociales se limita a las causas que generan "likes" y popularidad, dejando de lado las que pueden causar incomodidad.
* La autora critica la influencia de los "influencers" y "activistas de redes" que solo publican aquello que vaya de acuerdo con sus intereses de viralidad, dejando de lado el periodismo y la comunicación profesional.

## Palabras clave

* Indignación selectiva
* Activismo digital
* Hipocresía
* Viralidad
* Líderes de opinión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.