Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rogelio Varela el 19 de julio de 2024, analiza el impacto del cierre de Altos Hornos de México (AHMSA), una empresa siderúrgica que llegó a ser un gigante en la industria del acero y que ha tenido un profundo impacto en la economía de Coahuila. El artículo explora las causas del cierre, las consecuencias para la región y el futuro incierto de la empresa.

## Resumen

* AHMSA, otrora un gigante acerero que llegó a aportar hasta el 8% del PIB de Coahuila, se enfrenta al cierre definitivo tras un largo conflicto con el gobierno federal por su adeudo fiscal.
* El cierre de la acerera, con sede en Monclova, es una realidad desde hace meses, debido a la falta de acuerdo con el gobierno federal y la retirada de posibles inversores, incluyendo fondos de inversión y una empresa china.
* El cierre de AHMSA representa un duro golpe a la economía de miles de familias en Coahuila, muchas de las cuales han tenido que migrar de Monclova y otros poblados.
* La empresa llegó a producir 2 millones de toneladas de acero líquido en 2021, pero su producción se vio afectada por el conflicto con el gobierno federal, lo que llevó a la empresa a un acuerdo con los bancos para reestructurar su deuda.
* El cierre de AHMSA también ha afectado a miles de clientes que han tenido que recurrir a las importaciones para continuar con sus operaciones, ya que la empresa producía una amplia gama de productos de acero que abastecían a diversas industrias.

## Palabras clave

* AHMSA
* Coahuila
* Monclova
* Acerera
* Cierre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

El principal problema de Pemex es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda.

El autor sugiere que la visita de Gallagher no se limita a preparar una posible visita papal, sino que está relacionada con la influencia política de las universidades católicas y la estrategia del Papa León XIV.